Ir al contenido

Términos y Condiciones del Servicio de Certificación

Al contratar el servicio de certificación, el cliente acepta las siguientes condiciones:

  1. Reconocimiento del proceso: El cliente da acuse de recibo de las indicaciones y recomendaciones de este documento, entendiendo cómo se realiza el servicio y sus alcances.
  2. Alcance limitado: El servicio no incluye configuraciones ni acceso al sistema Odoo del cliente, ya que se utiliza una instalación propia de BMyA. Cualquier preparación o implementación en el Odoo del cliente debe gestionarse por separado.
  3. Requisitos iniciales: El cliente declara que actualmente emite documentos (facturas y/o boletas) a través del portal Mipyme del SII y no tiene impedimentos administrativos para hacerlo.
  4. Plazos estimados: Los tiempos indicados son ejemplificativos y pueden variar por factores fuera del control de BMyA, como la respuesta del SII o retrasos del cliente.
  5. Responsabilidad del cliente:
    • Proporcionar la firma digital vigente y autorizada del representante legal.
    • Realizar la declaración de cumplimiento pertinente una vez recibido el visto bueno del SII (inmediata para boletas, dentro de 60 días para facturas y otros documentos, bajo riesgo de perder la certificación si no se cumple).
    • Preparar su sistema Odoo para emitir documentos tras la certificación, especialmente en el caso de boletas, donde la desafiliación es inmediata.
  6. Razones posibles de retraso: El proceso puede demorarse por las siguientes causas, siendo responsabilidad del cliente resolverlas cuando aplique:
    • Firma digital incorrecta o vencida: Si el certificado no pertenece al representante legal o está caducado, se solicitará uno válido, retrasando el inicio hasta su entrega (1-2 días adicionales o más).
    • Falta de permisos en el SII: Si el representante legal no tiene autorización para emitir documentos o postular a software de mercado, el cliente debe gestionarlo con el SII (plazo variable).
    • Información incompleta: Si el cliente no proporciona todos los datos requeridos al inicio, el consultor lo solicitará, pausando el proceso hasta su entrega (1 día o más).
    • Retrasos del SII: La entrega de datos de prueba o el visto bueno del SII puede tardar más de lo estimado (hasta 2 días adicionales o más en casos excepcionales).
    • Problemas administrativos: Si la empresa no ha realizado el inicio de actividades, tiene asuntos pendientes con el SII o requiere más timbraje de prueba, el cliente debe subsanarlo, lo que puede extender el plazo (días o semanas, según el caso).
    • Desafiliación de boletas: En la certificación de boletas, la desafiliación obligatoria puede generar interrupciones si el sistema Odoo del cliente no está listo (ver Documento 3).
    • Intentos previos fallidos: Si el cliente intentó certificarse anteriormente y dejó folios en uso, el consultor deberá revisarlos o solicitar ajustes al SII, añadiendo tiempo al proceso (1-3 días o más).
  7. Consecuencias de retrasos: Si el proceso se extiende más de 30 días hábiles por causas no atribuibles al cliente (ejemplo: retrasos del SII), BMyA emitirá una nota de crédito por el servicio, deduciendo un cargo de 1 UF. Si el retraso es por responsabilidad del cliente (ejemplo: firma digital no entregada), no aplicará reembolso y se cobrará el servicio iniciado.
  8. Responsabilidad limitada de BMyA: BMyA no se responsabiliza por la implementación o manejo del sistema Odoo del cliente, ni por pérdidas derivadas de retrasos administrativos o falta de preparación del cliente tras la certificación.

Copia de seguridad: Es responsabilidad del cliente respaldar facturas, boletas y libros generados en el portal Mipyme antes de la declaración de cumplimiento, ya que perderá acceso a ese entorno una vez realizada.